Mensajes: 64
Temas: 47
Registro en: Jul 2010
Reputación:
29
Gracias: 9
Dadas 66 gracias (s) en 28 publicaciones(s)
¿Te sientes seguro en Lima-Perú? ¿Puedes dejar tu auto sin preocuparte en que alguien te lo robará? ¿Puedes salir de tu casa y estar seguro que nadie te la robará?
Para los que hemos nacido en Lima y no venimos de ningún otro lado, esa sensación de intranquilidad y preocupación siempre esta presente.
La policía nunca podrá estar en todos lados, tiene mucho trabajo que realizar, por lo tanto cada uno en forma individual tiene el derecho de proteger sus intereses y su propia vida.
El derecho a portar y poseer armas es universal, la ley solo debería ser un registro para los ciudadanos honestos y buenos. NADIE debería firmar cartas suplicando le den una licencia.
Mensajes: 40
Temas: 14
Registro en: Jul 2010
Reputación:
13
Gracias: 32
Dadas 40 gracias (s) en 24 publicaciones(s)
Ese es el punto uno no puede tener el pensamiento del lisiado: que necesita que alguien le proteja... Uno mismo tiene que aprender a defenderse y mejor disuadir al delincuente a que cometa el delito.
Si países compran armas para disuadir al otro país vecino, muchas veces considerado hostil, entonces por qué no pensar en la disuasión también en contra del delincuente.
La mafia atemoriza a las personas pidiéndoles cupos en forma de extorsión.
Creo que no debemos reuir nuestro derecho a defendernos y disuadir a los delincuentes.
Mensajes: 49
Temas: 15
Registro en: Jul 2010
Reputación:
1
Gracias: 25
Dadas 17 gracias (s) en 14 publicaciones(s)
desde luego que no. El estado no da las facilidades para que un ciudadano pueda adquirir armas, poniéndolo en desventaja frente a los delincuentes. Cuando va a la página de la DISCAMEC está lleno de tanta tontería que no entiende ¿cuanto cuesta sacar un arma? ¿cuanto cuesta la renovación? todo es una mazamorra de más de 100 páginas y uno tiene que ir hasta ese lugar porque para remate a veces los teléfonos no contestan.
Mensajes: 23
Temas: 6
Registro en: Apr 2013
Reputación:
4
Gracias: 8
Dadas 6 gracias (s) en 2 publicaciones(s)
La inseguridad en Lima es un escándalo, cada día asaltos en residencia, secuestros al paso, violaciones a menores, ....
Y el gobierno peruano lejos de dejarnos en libertad de protegernos nos pone más trabas distinguiéndonos las armas que compramos en tiendas autorizadas.
Quieren mantener un monopolio entre policías y militares.
Mensajes: 18
Temas: 4
Registro en: Apr 2013
Reputación:
5
Gracias: 8
Dadas 9 gracias (s) en 4 publicaciones(s)
tal como vamos ... el gobierno nos deja a merced de los delincuentes... hasta quiere quitarnos las armas compradas en tienda!!!
En todo caso debe existir un proceso de expropiación o estatización de las armas legales porque nadie esta dispuesto a regalar un arma que costó 1200 o 2000 dolares.
Mensajes: 16
Temas: 1
Registro en: Nov 2011
Reputación:
0
Gracias: 10
Dadas 1 gracias (s) en 1 publicaciones(s)
Yo tampoco me siento seguro hace poco a una vecina le robaron su casa en plena mañana por Surco al frente de la Richi...
Se metieron a su casa rompiendo la puerta, su casa segura con muro y se meten...
No todo lo que sueñas cuando duermes se hará realidad... los sueños son solo eso.
Mensajes: 7
Temas: 0
Registro en: Apr 2013
Reputación:
0
Gracias: 4
Dadas 0 gracias (s) en 0 publicaciones(s)
Cambiando las reglas de armas cada vez que entra un improvisado no llegamos a ningún lado como sociedad.
La inseguridad se termina cuando un ciudadano puede armarse para en caso de ser víctima de un asalto, secuestro, etc puede defenderse en proporción al atacante.
Por lo tanto controlando solo a los civiles nos deja indefensos frente a los delincuentes.
Definitivamente hoy mas que nunca estamos inseguros.
I am watching you